Reflexión

Mi historia de una posible psicosis posparto

No ha sido fácil para mi publicar la entrega de esta semana.

De alguna manera, se fueron juntando diferentes motivos que me impedían seguir en mi proceso de trabajo y atención a este proyecto personal al que tanto cariño le he tomado…No voy a negar que, adicional a todo lo que pudo estarme afectando para seguir este objetivo, también estaba el temor latente a hablar de una situación que necesito exponer y sacar de mi pecho ahora que ya me encuentro totalmente recuperada y me he vuelto a sentir como la persona que alguna vez fui antes de este proceso, aun sabiendo que todo lo que dejamos público en la red puede ser de alguna manera usado en nuestra contra eventualmente.

Sin embargo, más allá del temor a ser catalogada «una mala mamá», lo cierto es que considero necesario que existan más historias como la que quiero compartir contigo esta semana, porque aunque representan solo un 0.1% o 0.2% de la experiencias en el posparto, aun así son historias de vida que pueden ayudar a otras madres a buscar ayuda a tiempo, antes de llegar a hacer algo que podría terminar tanto con su propia existencia como la de su bebé.

Photo by Kristina Paukshtite on Pexels.com

Espero que puedas acompañarme hoy, a través de Spotify y de mi canal de YouTube, para aprender sobre este tema y conocer un proceso que nos demuestra una vez más la importancia de cuidar y acompañar apropiadamente a aquellas mujeres que inician su incorporación a ese nuevo rol de la maternidad.

¡Hasta pronto Freelover!

Deja un comentario